Biografía

Ben Van Den Dungen se ha destacado como músico de jazz desde el año 1983, culminó sus estudios con honores como Tenor de Jazz y Soprano en Saxofón en la Real Academia de Música en La Haya, Países Bajos en el año 1988. En 1985 ganó el prestigioso premio NOS Jazz, con el que alcanzo mayor prestigio en su carrera profesional.
Ha integrado numerosas agrupaciones musicales, participando durante los últimos años en alrededor de 5000 conciertos en 60 países alrededor de todo el mundo. Entre los grupos que ha integrado se destacan los siguientes:

BEN VAN DEN DUNGEN / JARMO HOOGENDIJK QUINTET
En 1984 Ben integro y lidero su primer proyecto musical con su amigo y colega el trompetista Jarmo Hoogendijk, esta agrupación se denominó Van den Dungen / Hoogendijk Quintet (hard-bop contemporáneo). Posteriormente Ben y Jarmo conformaron el ensamble “Brand New Orleans”, con el cual fusionaron el jazz moderno con la percusión africana. Con ambas agrupaciones participo en destacadas giras durante 1980 y 1990 alrededor de Europa.

NUEVA MANTECA
En el año 1983 se incorporó a la agrupación de Latín-Jazz “Nueva Manteca”. Este conjunto ha cosechado a través de los años una reputación insuperable en el mundo del jazz latino. Nueva Manteca crea una combinación perfecta entre la música cubana y el jazz.
Entre los años 1994 y 1995, Ben realizo un estudio académico sobre arreglos Latinoamericanos bajo la tutela de Eddy Martínez en Colombia. Durante algunos meses en Cuba se dedico al análisis de los fondos musicales de la música afro-cubana junto a Oscarito Valdez. Debido a su interés por comprender más la música del mundo, Ben viajo continuamente a la India durante los años 2000 y 2004, donde estudio la música clásica de la India junto a Dhana Shree Pandit Rai en Mumbai, y clases magistrales posteriormente con Hariprasad Chaurasia.

TANGO EXTREMO
En conjunto a la brillante violinista Tanya Schaap. Ben fundo la agrupación “Tango Extremo” en el año 2003.
Tango Extremo propone una original combinación de estilos, entre los que se fusionan el jazz, la música brasilera, la música clásica y demás, pero teniendo como punto de partida el tango argentino.
Tango Extremo desde sus inicios ha revolucionado la concepción del tango escénico obteniendo un notable desarrollo artístico, ganado la admiración del público holandés y en el extranjero. La agrupación ha participado en diversas giras por países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Curacao y México. En Europa se ha presentado en giras por España, Italia, Irlanda, Dinamarca, Islandia, Groenlandia, Turquía, Croacia, Kurdistán, Rusia y Francia. El grupo también ha llevado su música a países como China, Corea del Sur y Sudáfrica.

CROSS-MEDIA ORCHESTRA “MOTION UNLIMITED”
En el año 2009 Ben inicio un ambicioso proyecto llamado “Motion Unlimited”, que integra a intérpretes de música clásica con músicos de jazz. Esta orquesta multimedia entrelaza música clásica con géneros modernos como el pop, rock y el jazz. Adicionalmente combina los sonidos con la proyección de imágenes en una gran pantalla transparente delante de los músicos, convirtiendo el espectáculo en una fiesta para los espectadores.
Ben ha tenido el privilegio de compartir escenario con músicos extraordinarios como Mal Waldron, Art Taylor, Woody Shaw, Jimmy Knepper, Kirk Lightsey, Ralph Petersen, Cindy Blackman, Lester Bowie y Jim McNeely.
En conciertos y giras de Nueva Manteca, así como en otras actividades de Latín-Jazz, él ha tocado junto a Giovanni Hidalgo, Nicky Marrero, Luis Conte, Orestes Vilató, Armando Peraza, Juancito Torres, Eddy Martínez, Amelita Baltar, Armando “Chocolate” Armenteros, Bobby Sanabria, Claudio Roditi, Ralph Irizarry, Paquito D´Rivera, John Benítez, Michel Camilo, Bobby Carcassés, Nelson Faria, Gustavo Bergali, Brian Lynch, Nelson Goncalves, Dave Valentín, Papo Vázquez y Valdés Oscarito.
Con la agrupación Tango Extremo actuó junto a Gustavo Mozzi, Alejandro Herrera, Facundo Guevara y Daniel Falasca.

EDUCADOR Y MAESTRO
Desde el año 1990, Ben se ha desempeñado como maestro de saxofón y músico de cámara en la Escuela de Jazz de la Academia de la Música (Codarts) en Rotterdam. Ha sido profesor invitado en los conservatorios de Hilversum, Zwolle, Groningen y La Haya.

CLASES MAGISTRALES Y CLÍNICAS EN EL EXTRANJERO
Ha tenido una extraordinaria participación como profesor invitado en las siguientes Academias de Música en el extranjero:

Jyvaskyla Institute of Music – Jyvaskyla (Finlandia)
Royal College of Music – Leeds (Reino Unido)
University of Music – Salvador Bahia (Brasil)
The Jazz School – La Plata (Argentina)
Suwan College of the Arts – Seoul (Corea del Sur)
Seoul Art College – Seoul (Corea del Sur)
University of Nanjing – Nanjing (China)
International jazzworkshop’Giovani Leoni’- Casa del jazz Rome ( Italia)
Siena Jazz – Siena (Italia)
Esmuc – Barcelona (España)
El Collectivo- Cali (Colombia)
University of Medellin “ EAFIT” – Medellin (Colombia)
Cultural centre BANF – Banf (Canada)
Stanisław Moniuszko Muziekacademie- Gdańsk (Polania)

DIRECTOR ARTÍSTICO
Se ha desempeñado como director artístico de la Academia de Jazz del Conservatorio de Rotterdam desde el año 2004 hasta el año 2008. En el 2012 fue designado como director artístico de la Escuela de Música Internacional de Seúl (Corea del Sur).

PRODUCTOR MUSICAL
Introdujo un nuevo plan de estudios en las Academias de Música de Rotterdam y Groningen. Este plan de estudios se denomina: “Gestión de Empresas para Músicos”.

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO DE JAZZ EN COREA DEL SUR
En el año 2009 Ben Van Den Dungen organizó junto con la Asociación Coreana-Holandesa de Música, la primera Escuela de Verano de Jazz en Seúl, Corea del Sur.
Durante una semana en julio de 2009; siete músicos de jazz holandeses, todos profesores de varios conservatorios de música de los Países Bajos, trabajaron intensamente con estudiantes de todas partes de Corea del Sur durante la escuela de jazz de verano. En la segunda edición desarrollada en julio del 2010, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar exámenes de ingreso para obtener una beca de estudio en conservatorios de música en los Países Bajos.

AUTOR
En el año 2004 Ben escribió una obra titulada “Negocios Musicales para Músicos”, la que publico con el aval de la editorial “Molenaar Publishing”.

ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN
Ben es fundador de la JWA Jazz and World Music Agency (1993). Desde ese año, la JWA ha logrado posicionarse como la mejor agencia de promoción de músicos de Jazz en Los Países Bajos. (www.jwajazz.nl).
Ben a producido alrededor de 20 grabaciones de demos en los últimos años y ha participado como músico acompañante en aproximadamente 80 álbumes. En el año 2006 estuvo a cargo de la organización del Primer Festival de Jazz Puro en La Haya, el mismo que reemplazo al Festival de Jazz del Mar del Norte. Desde 1989 hasta el año 1993, organizo el festival de jóvenes músicos de jazz europeos al que se denomino “Delta Jazz Concerten”.
Conformó en el 2009 en unión a la World Music and Dance Centre in Rotterdam, “El Colectivo Latino Holandés”.